Necesita el Espanyol ingresar 15 millones de euros en traspasos de jugadores antes del 30 de junio, y a Joan García -con una cláusula que oscilará entre los 15 y los 30 millones según varios condicionantes- lo persigue el Arsenal desde el pasado mercado de verano. Además, confesó el miércoles el director deportivo, Fran Garagarza, que se aceptaría una venta por debajo de esa tasación si llega al inicio de la planificación. Más claro no puede estar. ¿O sí?

1
Porque el propio Joan García atendía este jueves por la noche al canal de Twitch de Javier de Haro, en el que lógicamente era abordado por esta cuestión de su salida. “Nunca se sabe, pero si al final se da que me tengo que ir, cómo no me voy a despedir bien del club que me lo ha dado todo. Si me tengo que ir por la puerta de atrás, no me iría bien. Pero bueno, estoy aquí”, razonaba. Unas palabras que rezuman cautela, obviamente, pero que entre líneas deslizan lo inevitable: salvo milagro, el guardameta abandonará el Espanyol al acabar la Liga.
“De momento, no pienso en eso, suficiente tenemos con el partido del fin de semana, aunque nunca se sabe”, reiteró Joan, quien costará 15 millones en caso de descenso, 25 si el equipo sigue en Primera y se elevará hasta los 30 si debutara en la Selección española. ¿Mantiene esa esperanza? “No es esperanza, es algo que me hace ilusión, pero sinceramente no es mi objetivo prioritario en este momento. Si se tiene que dar, que se dé, pero no es algo que no me deje dormir por las noches”, admitió el cancerbero, que ya coincidió con Luis de la Fuente en la Selección Sub-21.
Sobre el encuentro de este sábado ante el Alavés, en Mendizorroza, indicó Joan que para él “no es una final como tal, porque pase lo que pase va a estar muy igualado. Pero sí lo consideramos un partido importantísimo, crucial, para dar un paso adelante. Si ganas, no solo sumas tres sino que impides que otro equipo que está ahí con nosotros puntúe. Y ya no solo por el tema clasificatorio sino por confianza. No juegas con la misma confianza siendo penúltimo que estando a tres o cuatro puntos del descenso”, analizó.
Finalmente, y cuestionado por capítulos como los gritos racistas hacia Maroan Sannadi denunciados por Iñaki Williams en el Espanyol-Athletic del pasado domingo, opinó Joan que “el error es normalizarlo, porque tú vas a ver un partido de básquet o de hockey y no tiene nada que ver. Se ha formado esa cultura del insulto en el fútbol que solo sirve para ensuciar los partidos. El otro día estuvimos cinco minutos parados, sin que la gente pudiera ver fútbol. No sé cómo se puede arreglar”, concluyó.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.