Ampliar
El Villarreal se ha metido en un lío cuando todo parecía encauzado tras ganar al Betis en el Villamarín hace un par de semanas y confirmarse que el quinto clasificado jugará la Champions el año que viene. Es cierto que las decisiones arbitrales no han caído de su lado en la parte decisiva de la temporada pero la imagen que dio en Balaídos le han dejado muy tocado.
Desde agosto no se veía el Submarino por debajo de la quinta plaza aunque tiene una bala en la recámara. El partido aplazado contra el Espanyol, por amenaza meteorológica, le pone ante sí hoy una oportunidad de volver a superar al cuadro verdiblanco y afrontar los últimos cinco partidos como una carrera al sprint con el premio gordo esperando en la línea de meta (sigue el partido en directo en AS.com).
El problema para el Submarino es que enfrente tendrá dos muros. El primero, Joan García, el portero de moda en la Liga. El catalán va de exhibición en exhibición y los grandes de Europa, a sus 23 años, ya se lo rifan. El Espanyol se frota las manos pero hasta que llegue la pila de millones, el próximo verano, lo disfruta.
El Espanyol, bajo la batuta de Manolo González, ha pasado de ser uno de los candidatos al descenso a convertirse en un hueso. En todo 2025 solo ha perdido dos partidos (Real Sociedad y Mallorca), ha sumado 11 de los últimos 15 puntos en juego y una victoria en La Cerámica le otorgaría la permanencia en Primera, con cinco jornadas de antelación, e incluso la posibilidad de luchar por Europa en este tramo final de Liga.
Y el segundo muro para el Submarino es la propia Cerámica. Al Villarreal le tiemblan las piernas ante su público. A pesar de que ante el Athletic y la Real Sociedad merecieran más premio, no pasaron del empate y eso, ante la trayectoria disparada del Betis, se queda corto.
El Villarreal no gana ante su público desde el 2 de febrero ante el Real Valladolid (5-1), un dato estremecedor que Marcelino tiene muy latente. De hecho, nunca el asturiano ha estado cinco partidos sin ganar en casa, siendo entrenador amarillo. Manolo, motivador nato, espolea a los suyos comparando La Cerámica con Montjuic, el Bernabéu o el Metropolitano. Pero este año no cuela demasiado.
Para no alcanzar ese récord negativo, Marcelino volverá a tirar del once más habitual. Regresa Cardona, tras cumplir sanción en Vigo. Y volverán a la alineación titular Foyth, Costa, Parejo, Gueye, Ayoze y Buchanan, ya recuperado de su lesión en el tobillo. Las bajas de Baena y Gerard pesan pero la alineación es bastante reconocible.
En el Espanyol, lo más importante es que Manolo González tiene enchufados a titulares y suplentes. De ahí que no haya miedo a las rotaciones. Se baraja la opción de que Edu Expósito rebaje sus revoluciones y regrese Král a la titularidad. Los focos están apuntando a este Espanyol soñador y que va al galope de jugadores como Puado y Roberto. Son la pareja dupla goleadora y el dúo ‘sacapuntos’ de un bloque perico.
El Espanyol pagará la ‘cláusula del miedo’ por Romero
Quien saldrá de inicio seguro es Carlos Romero. El defensa, cedido por el Villarreal, no solo estará en la convocatoria para medirse al equipo que tiene sus derechos, también para lucir en el lateral zurdo. El Espanyol pagará unos 30.000 euros para dejar sin efecto la ‘cláusula del miedo’ firmada en su cesión.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.
¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.
Thierno Barry
42