Sergio Francisco también tendrá este próximo verano su gira por Japón. Igual que las tuvo Imanol Alguacil las pasadas temporadas, porque dentro del acuerdo de patrocinio con la empresa japonesa Yasuda Group se incluye un viaje cada temporada al país del sol naciente para jugar partidos contra equipos japoneses y hacer diferentes actos promocionales, publicitarios y con los medios de comunicación del país.
De esta manera, en mitad de la primera pretemporada de Sergio Francisco como entrenador de la Real Sociedad, el equipo y txuri-urdin disputará dos partidos amistosos en Japón, que tienen fechas desfondadas, el 21 y el 25 de julio, según una publicación del propio club donostiarra en su cuenta de redes sociales en japonés. Esa minigira, al estilo de la que hizo el pasado verano pero con un bolo más que jugar, puede condicionar la pretemporada de la Real, como hizo el año pasado o hace dos cuando se fue a México y Estados Unidos también a jugar dos partidos de preparación, en ese caso contra rivales de la liga española, el Betis y el Atlético de Madrid.
La Real Sociedad ha empezado ya a publicitar esta minigira por el Lejano Oriente con un cartel en el que lógicamente sale en primer plano Takefusa Kubo, Que es el principal reclamo en su país. Y junto al japonés salen el capitán realista Mikel Oyarzabal, el portero Alex Remiro, el delantero Orri Oskarsson, el defensa maliense Hamari Traoré, el defensa venezolano Jon Mikel Aramburu y el canterano Ander Barrenetxea. La presencia de Kubo puede tranquilizar a la afición, porque significa que el club cuenta con que su Estrella japonesa esté la próxima temporada y tiene la previsión de que no pasará nada el próximo verano en el mercado de fichajes. Pero el que no aparece es otro canterano ilustre como Martin Zubimendi, lo que lleva a hacerse temer lo peor a los seguidores realistas con el futuro del donostiarra, con el Arsenal y el Real Madrid enredando con su contratación, aunque esto no son más que meras especulaciones.
El lunes 21 de julio la Real Sociedad se verá las caras contra el V-Varen, un club con sede en la localidad Nagasaki fundado en 2004 a partir de la fusión de dos clubes locales, Ariake SC y Kunimi FC. Desde 2013 hasta 2017 jugó en la segunda división de Japón hasta que en 2018 consiguió el ascenso a la J1 League, pero no logró mantener la categoría volviendo descender y ahora está en la mitad de la tabla de la Segunda división del país. Y después, el viernes 25 de julio, la Real Sociedad se enfrentará al Yokohama FC, equipo juega en primera división desde este año, aunque se encuentra el decimoctavo clasificado de una tabla de 20. Fue fundado en 1998 a partir de la desaparición del Yokohama Flugels.