Europa, tan cerca y tan lejos al mismo tiempo

0
1


La Real Sociedad llega a las últimas cuatro jornadas de Liga metida de lleno en la pelea por los puestos europeos. El objetivo era, por lo menos, estar en esa tesitura cuando llegara la fase del calendario en la que se decide todo. Y eso hay que ponerlo en valor, teniendo en cuenta que es una temporada de cambios en la fisonomía de la plantilla y que el equipo realista ha llegado hasta semifinales de la Copa del Rey y hasta los octavos de final en la Europa League.

Los exigentes y cargados meses de enero, febrero y marzo de este 2025 le han pasado una factura a los donostiarras de la que tienen el mérito de haberse podido sobreponer, para tener opciones de repetir en Europa por sexta temporada seguida cuando quedan sólo tres semanas de competición. El problema es que, a diferencia de otras campañas, esta vez la Real Sociedad no depende de sí mismo, porque ocupa la 11ª posición de la tabla con 43 puntos, aunque está a sólo un punto del octavo clasificado que tendrá premio de Conference League. Desde ese punto de vista no parece la mejor situación, pero tampoco es mala del todo, porque sigue teniendo a mano los puestos europeos. El Celta está a tres puntos y todavía tiene que pasar por el Reale Arena.

El problema es la dinámica que arrastra y el calendario que le queda, algo que no permite precisamente ser optimistas a los aficionados de la Real Sociedad. Porque el cuadro donostiarra sólo ha sido capaz de ganar 5 de los últimos 18 partidos que ha disputado, y en la segunda vuelta liguera suma cinco triunfos en once partidos. Y es que es difícil ganar partidos cuando el equipo realista se ha quedado sin marcar en 16 de los 34 encuentros de liga que ha jugado, teniendo una media goleador de menos de un tanto por partido, disminuyendo además su producción ofensiva, porque ahora la sensación es que le cuesta más que al principio de liga generar ocasiones de gol.

Noticias relacionadas
Kubo no descarta dejar la Real
Liverpool explota: “Alexander-Arnold traidor, perdedor, rata...”

A esto hay que sumarle lo que tiene por delante en las cuatro ultimas jornadas. Debe visitar, nada más y nada menos, que al Atlético de Madrid y al Real Madrid, dos salidas muy complicadas que me van a obligar a ganar como sea los dos partidos de casa que le quedan, contra un rival directo como el Celta y un Girona que se juega literalmente la vida porque está peleando por eludir el descenso de categoría. El aval de Imanol, para despedirse por todo lo alto dejando a su Real en Europa, es que en campañas anteriores también parecía imposible que su equipo reaccionara. Y siempre acabo levantándose para acabar coronándose. A ver si lo repite.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí



fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí