Persiste el riesgo de apagón en LaLiga por la huelga de Mediapro

0
1


Este martes ha sido un día frenético con negociaciones a contrarreloj para evitar el apagón en LaLiga. Dos de los cuatro sindicatos que representan a los trabajadores de Mediapro mantienen la huelga para este miércoles. La retransmisión televisiva se ve amenaza y puede llevar a que incluso se juegue sin VAR en algunos de estos partidos. Javier Tebas, presidente de LaLiga, ha asegurado que todos los partidos se verán, pero la operadora catalana todavía no ha conseguido llegar a un acuerdo con todas las partes.

La adjudicación de las retransmisiones televisivas de Primera y Segunda División para las próximas cuatro temporadas ha generado un crisis en el fútbol español. LaLiga ha dado dicho contrato a HBS y dejará de contar para dicha labor con Mediapro, que llevaba una década encargándose de dichas funciones en España. Según fuentes sindicales, HBS “ha expresado abiertamente que no tiene ninguna intención de subrogar a los 900 trabajadores que hacen posible la retransmisión del campeonato liguero». Lo que ha llevado a que apuesten por la huelga para lograr un acuerdo entre todas las partes. Una plantón que puede llevar al apagón televisivo en las tres últimas jornadas de LaLiga, fechas para los que está programada la huelga.

LaLiga, desde que se anunció esta postura desde los sindicatos, han querido mostrar una postura de tranquilidad y de no temer el apagón. Es más, Javier Tebas ha llegado a asegurar este mismo martes, aunque no adentrándose en el asunto, que “los partidos se verán como el resto de los fines de semana”.

Desde Mediapro aseguran que harán “todo lo necesario para que la huelga se desconvoque. Y, si finalmente se hace, haremos todo lo posible para que los efectos sean mínimos y garantizar la paz social y los puestos de trabajo”. La operadora se reunió ayer durante todo el día con los diversos sindicatos que presentan a los trabajadores. Aunque no llegaron a un acuerdo con todas las partes. Varias fuentes consultadas por AS afirman que CCOO y UGT han aplazado la huelga hasta el viernes una vez que Mediapro se comprometiese a revisar las listas de subrogaciones. Aunque CNT y CGT mantiene su postura de ir a la huelga desde este mismo miércoles. Es más, desde CGT acusan a LaLiga de estar buscando trabajadores en Francia e Italia para cubrir a los trabajadores que no acudan a sus puestos de trabajo. Y esto llega a suceder, el sindicato anuncia que lo denunciará ante el Ministerio de Trabajo.

Noticias relacionadas

Pese a la tranquilidad que desea trasladar LaLiga y las negociaciones a contrarreloj de Mediapro, que seguirá intentando que se desconvoque al completo durante la mañana de este miércoles, el CTA ha puesto en alerta a los árbitros VAR de los partidos de esta jornada intersemanal. Se les ha avisado que si la situación no se desbloquea durante la mañana de este miércoles, deberán viajar acudir a La Cerámica, Mendizorroza y el Santiago Bernabéu para utilizar el VAR desde unidades móviles. Pero, si los trabajadores de Mediapro encargados del VAR no se presentan o no hay imágenes porque la retransmisión televisiva no puede llevarse a cabo, los partidos se jugarán sin esta herramienta. El protocolo del VAR les avala y se pitará solo con lo que decidan los árbitros de campo sin tener esa red de seguridad. Un extremo que ninguna de las partes espera que se llegue, al igual que tampoco al del apagón televisivo. Pero se esperan horas frenéticas.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí



fuente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí